Luchando por una Patria Justa,Libre y Soberana. Nestor Vive Cristina 2011.

20 de mayo de 2008

DOCUMENTO JP EVITA SOBRE LOCKOUT PATRONAL

En estas semanas que pasaron pudimos ver cómo reaccionan los sectores
más poderosos de la Argentina cuando se ven afectados en sus privilegios.
Eso y no otra cosa fue el LOCKOUT PATRONAL que impulsaron las distintas
entidades agrarias que se sumaron al reclamo de la Sociedad Rural
Argentina de suprimir las retenciones a la exportación de soja. Esta medida
impulsada por el Gobierno Nacional permite destinar parte de la ganancia
extraordinaria de este sector de la economía hacia otros sectores de la
economía y de la sociedad a través de un Estado promotor del desarrollo
social y productivo, beneficiando de esta manera al conjunto de los
argentinos. Por otra parte, pone límites al proceso de sojización de nuestro
campo y permite contener los precios de los alimentos en el mercado interno
evitando que tengamos que pagarlos a precios internacionales.
En estas semanas que pasaron vimos leche derramada en las rutas y
alimentos pudriéndose sin poder llegar a destino, vimos a la Sociedad Rural
y a sus socios extorsionando al pueblo argentino, amenazando con el
desabastecimiento. Vimos a Cecilia Pando marchando a Plaza de Mayo al
son de las cacerolas de Recoleta y Barrio Norte, mientras los medios masivos
de comunicación intentaban desesperadamente legitimar el intento de
desestabilización, promoviendo la confusión, dando voz y defendiendo el
derecho de manifestación de la oligarquía blanca e impugnando
discriminatoriamente el mismo derecho a las organizaciones populares,
quienes fuimos definidos como patotas, mercenarios, manifestantes pagos,
etc. Fundamentalmente el Grupo Clarín, que diciendo defender la libertad de
prensa, lo único que defiende es su propio monopolio sobre el sector, y
amparándose en una supuesta objetividad periodística esconde poderosos
intereses económicos y políticos que no pueden tolerar que la Patria
Morena se haya puesto nuevamente de pie.
Frente a estos intentos de desestabilización de los procesos
populares de cambio en América Latina, que ya sufrieron Evo Morales
en Bolivia y Hugo Chávez en Venezuela, los pueblos respondemos con
más movilización y más organización. Porque la Plaza es del Pueblo y no
de los gorilas, porque es la Plaza de los trabajadores, la Plaza del país
que está naciendo y que vamos a defender contra quienes volver al país
para unos pocos, esa oligarquía golpista que desapareció a una
generación y que saqueó nuestra patria en la década neoliberal. Porque
vamos por más: por más redistribución de la riqueza, por más unidad
latinoamericana, por más lucha contra la impunidad de los genocidas,
por más protagonismo y participación popular para defender y
profundizar el cambio que iniciamos en la Argentina y en todo el
continente.
LA PLAZA DEL PUEBLO
jpevitaprensa@gmail.com
jotape_evita@yahoo.com.ar
jpevita_organizacion@yahoo.com.ar
Por la PATRIA JUSTA,
LIBRE Y SOBERANA

Archivo del blog