Verdad si mentiras no
Entre la sabiduría de los ideales y la mediocridad de los opresores:
Los chacareros serán dueños de los campos pero no de la riquezas de nuestras tierras, los medio de comunicación son socios de la mentira y no son dueños de nuestra verdad, ciertos políticos se creen que hoy que están representando al pueblo y a los únicos que están representando es a los enemigos de la patria.
Es absurda la actitud de las entidades agrarias en su posición hacia la resolución 125 dispuesta por el gobierno nacional. Hemos visto a muchos personajes opinar o mejor dicho desprestigiar la legitimidad del triunfo de cristina k o decir sartas de incoherencia perdón por la palabra que uso pero definitivamente la oposición es incoherente .No quiero entrar en la parte técnica de la resolución pero si quiero hacer hincapié en la parte política por lo que esta en juego es la política en si.
Lastima que muchos todavía tienen miedo a la política y plantean esto como un tema económico y lo cierto que es el destino de nuestra patria y que modelo de país queremos lo que esta en discusión, la política es la única herramienta que tenemos los pueblos para cambiar la realidad.
Desde los medios de comunicación lo que plantean es crear confusión y miedo en la sociedad, y casi lo logran pero, no pudieron no pudieron comprar la memoria y la verdad de una sociedad que en las ultimas elecciones optó por la profundización del cambio, no solo los que votaron por Cristina optaron por las retenciones: la verdad que la señora Carrió y Mr Lavagna se olvidaron que en la campaña también planteaban el tema de las retenciones a las exportaciones como medida de recaudación y de estrategia para parar la sojizacion de los campos.Que poca memoria tienen estos personajes.
Pasa que a la incoherencia y a la falta de accionar política, juegan a que se forme una crisis imaginaria para desgastar al gobierno nacional, pero el tiro le salio por la culata.
No me gustaría estar en la piel de Carrió , Lavagna ,de esa izquierda defensora de los opresores y menos de esas cuatro entidades vende patria.Sinceramente ¿a quien representa estas entidades? En el lockoaut patronal vimos como racionaron los sectores más poderosos de la argentina.
Cuando decimos que ciertos políticos, la sociedad rural y medios de comunicacion como los de la señora Ernestina Noble son golpistas es la historia quien nos da la razón.
Primero tendríamos que preguntarle a la señora Ernestina Noble la identidad de sus 2 hijos de hecho apropiados en plena dictadura militar, hijos de nuestros compañeros desaparecidos. Como podemos creerle a alguien que oculta la identidad de sus hijos. Segundo por que clarín era el diario oficial de la dictadura de Videla. Tercero porque el grupo clarín es unos de los tantos con la idea de desestabilizar al gobierno de Cristina. Acordémonos de la presidencia de Eduardo Duhalde cuando el cabezón le pesifica la deuda millonaria a clarín no es casual que hoy clarín resucite al muerto, no es casual, los favores deben pagarse.
Podemocontar la historia de la sociedad rural. A continuación un pequeño párrafo
de una solicitada a un año del golpe del 76 “ Un año después de una ardua labor , varios e importantes son los logros materializados quizás mayores aun de los que nos puedan parecer sin la suficiente perspectivas” digamos ya no es una idea golpista, es una realidad.
Qué podemos decir de esa izquierda de café, de doble discurso, de argumentar de estar a favor de los trabajadores, de la distribución de la riqueza, si siempre esta en contra de los intereses populares, siempre haciéndole el caldo gordo a sus socios de la derecha. Cuanta mentira y mediocridad en estos asesinos de la democracia, cómo se nota que la historia se repite.
Acaso no es golpista tener a lo sociedad en vilo si puede o no pueden comer; No es golpista la metodología que usa la federación agraria por medio de su presidente Eduardo Buzzi este chirolita de la Sociedad Rural; o no es golpista mentirle a la sociedad .Por favor basta de mentiras, esto va mas allá de las retenciones detrás, de estos miserables hay otros intereses.
Cuanta razón tenés cristina al llamarlos los piquetes de la abundancia, cuanta verdad.
No hay forma de comparar los piquetes del hambre, de la desigualdad, de la miseria y el dolor, de la desesperanza que teníamos los argentinos, con estos piquetes de los poderosos de los sinvergüenza.
Mientras llamaban al lockoaut patronal a la exportación de granos, tranqueras adentro nuestros hermanos los verdaderos campesinos, seguían siendo explotados y trabajando. Las cosechas para salir a los puertos.Vimos como son capaces de derramar leche en una Argentina todavía con muchos pobres, como dejaron pudrirse alimentos en las rutas, matar pollos como se vio por TV en entre Ríos y Córdoba.Ojo estos productores y la gran mayoría no están de acuerdo, y menos representados por estás entidades de los 4 loquitos.
Ahí tenemos el caso de los compañeros del mocase, de las entidades campesinas de misiones, de chaco, ellos son y serán lo únicos dueños de las tierras.
Me gustaría encontrar la definición de lo que es la violencia, porque que más violento que desabastecer a un pueblo, que corten las rutas del país y decidir quién puede pasar y quién no ¡eso no es violencia! Que un dirigente agrario se haga el mal hablado y se saque un diente para dar lastima, ¡eso no es violencia! Que más violencia que digan que en esta lucha se gana o se gana con un mensaje amenazante! Que mas violencia de quien deben informar se dediquen a ser operadores de opiniones? Eso no es violencia
Contra la libertad de expresión?
Porque pareciera que los violentos somos los morochos, los militantes, los trabajadores,
Los integrantes de organizaciones sociales, las madres de plaza de mayo. Con esa idea de discriminar de llamarnos patotas o comandos civiles del gobierno solo por que defendemos un proyecto nacional.
Vale la pena mencionar el intento de desestabilización y de un golpe de estado fomentado por los medios de comunicación ¿no es ¡violencia? Estas son las dictaduras contemporáneas, ya lo sufrió Chávez en Venezuela en el 2003.
Estas son las metodologías para frenar los procesos populares que se ponen a servicios de los intereses del pueblo y no en contra. No todo esto es casual en la argentina y Latinoamérica.
Sabemos que esto tiene un costo y tenemos las herramientas institucionales las convicciones y la sabiduría para dar esta batalla, ya que nuestra patria no puede permitir un paso más atrás es este momento histórico en que estamos viviendo. Nos permitir actuar con la naturaleza de que vamos por todo, por la justicia social por una argentina mas justa para todos, por la integración de nuestro América Latina .Pero esto no se puede llevar adelante sin tocar los intereses de los que mas tienen, por eso la medida tomada por el gobierno nacional permite destinar parte de las ganancias extraordinarias hacia los sectores más postergados de la argentina.
Las retenciones móviles a la soja tienen dos ideas: centrales cortar por un lado con los grandes pules de siembra, y la otra es con esta medida frenar el avance de la sojizacion de los campos.
Si seguimos así en unos años no quedamos sin campos fértiles para cosechar los alimentos que consumimos los argentinos que justamente no es la soja esa manera los alimentos básicos vamos a tener que traerlos de afuera y costara tres veces más.
Por eso llamamos a los diputados nacionales de todos los partidos a actuar con racionalidad, con inteligencia y amor a su patria. En votar la ley 125 retenciones móviles lo que esta en juego no es la carrera política de nadie ni los superpoderes al gobierno nacional lo que esta en disputa es el futuro de todos. Y a todos los que hicieron daño en estos mas de cien días a la democracia que tengan, corazón y capacidad de reflexionar que con la prepotencia, el apriete y la soberbia, el odio no se consigue nada,
Porque vamos por mas porque no nos detendrán por que llevamos en la mochila la gran responsabilidad de liberar a la patria. Muchos son los sueños que quedaron en el camino somos patria de San Martín, Perón ,Evita, del Che de los 30000 Compañeros Desaparecidos, de Maxi y Darío, por todos ellos vamos por una Argentina para todos.
Carlos Matias Otranto
Dni 28285648